Ruta de aprendizaje
Los grupos de trabajo son organizados según su desarrollo cronológico y mental.
Párvulos – 2 a 3 años: Desde que nacen los niños exploran su mundo a través del juego… a través del juego reconozcan su cuerpo y desarrollen sus habilidades sensoriales (Visión, audición, tacto, gusto y olfato) Afianzando una adecuada autoestima que le permita ser niños seguros y felices.
Pre jardín 3 a 4 años: Exploradores A medida que los niños van creciendo aumentan su curiosidad por todo aquello que les rodea. Desarrollando habilidades motrices, socio afectivas, cognitivas, de conexión lógica, perceptuales de lenguaje y reconocimiento de grafías. Fortalecimiento mente, cuerpo y espíritu. Lo que les permitirá ingresar con éxito a la etapa pre-operacional y de comprensión lectora.
Pre- Jardín 3 años 6 meses a 4 años 5 meses: A través de la lúdica, la música, las artes escénicas, y el deporte reconozcan el mundo que los rodea fuera de casa y jardín, el manejo de convivencia grupal, el seguimiento de instrucciones, soluciones de conflictos y fortalecimiento de autoestima individual. Trabajando el desarrollo de habilidades cognitivas como: Conceptualización, atención, memoria, percepción visual, auditiva, espacio temporal, oralidad, grafomotricidad y desarrollo del pensamiento simbólico.
Jardín- 4 años 6 meses a 5 años 5 meses: Se pretende abordar cada uno de los aspectos que se consideren básicos para que los niños de 4 años 6 meses a 5 años 5 meses afronten con garantías de éxito tanto el proceso lecto-escrito, como la numeración y el cálculo básico.
Transición 5 años 6 meses y 6 años: Mejorar habilidades desarrolladas durante toda su etapa inicial a nivel social, cognitivo, y espiritual y es momento de prepararse para el paso a colegio de nivel muy superior, en donde se destacaran por su autonomía, seguridad, capacidad de expresión, excelente resultados académicos y los más importante capacidad para establecer relaciones de convivencia.